9 5099 9202
PROTÉJASE DE LA AMIGDALITIS ESTE INVIERNO
Te presentamos 7 consejos para evitar la amigdalitis
Tomar líquidos naturales (sin hielo)
Ingerir alimentos blandos
Consumir frutas y vegetales que contengan vitamina C
Se debe evitar cambiar bruscamente de temperatura
Se debe tener una buena higiene bucal, con una técnica de cepillado
Si tienes un familiar con molestias en la garganta evitar usar los mismos utensilios que él o ella al momento de comer (Por precaución)
Al sentir una molestia en la garganta acudir al médico.
¿Qué ocurre cuando una amigdalitis no se trata de forma adecuada?
Inflamación e infección pueden avanzar a otras zonas cercanas a la garganta.
En la parte posterior de la boca y arriba de la garganta tenemos unos ganglios linfáticos que, en algunas ocasiones, se inflaman e incluso pueden acumular bacterias. Estos tejidos son las amígdalas.
Cuando las amígdalas capturan una gran cantidad de bacterias, se produce una infección llamada amigdalitis bacteriana y generalmente, es producida por un microorganismo llamado estreptococo. Esta enfermedad se presenta con dolor al tragar y fiebre elevada.